a) De las licencias, permisos y autorizaciones sanitarias

No corresponde de manera alguna la publicación de la información relativa a la emisión de las licencias, permisos y autorizaciones sanitarias, dado que el objeto de este Organismo Público Descentralizado Hospital Civil de Guadalajara, es la presentación de servicios de salud a la población, y en términos de lo dispuesto por el artículo 4 de la Ley que nos rige no se encuentra entre sus funciones la emisión de las mismas.

b) De los servicios que presta el sujeto obligado en materia de certificados



UNIDAD HOSPITALARÍA “FRAY ANTONIO ALCALDE”

TIPO DE CERTIFICADO SERVICIO QUE EXPIDE REQUISITOS PARA SU OBTENCIÓN COSTO
 CERTIFICADO DE NACIMIENTO
Neonatología
 Que el alumbramiento se haya llevado a cabo en la unidad
Hospitalaria “Fray Antonio Alcalde”. En caso de que el recién nacido
nazca fuera de la Unidad Hospitalaria, el certificado se podrá
expedirse siempre y cuando dicha unidad sea el primer hospital de
contacto.
 Sin costo
 CERTIFICADO DE MUERTE FETAL Y MUERTE NATURAL, EN PACIENTES
ÚNICAMENTE HOSPITALIZADOS
 Admisión o Trabajo Social  Pago de hospitalización y/o ticket de seguro popular.  Sin costo



UNIDAD HOSPITALARÍA “JUAN I. MENCHACA”

 

TIPO DE CERTIFICADO

 SERVICIO QUE EXPIDE  REQUISITOS PARA SU OBTENCIÓN  COSTO
 CERTIFICADO DE NACIMIENTO  División de Pediatría  Que el alumbramiento se haya llevado a cabo en Unidad
Hospitalaria “Dr. Juan I. Menchaca”. En caso de que el recién nacido
nazca fuera de la Unidad Hospitalaria, el certificado se podrá
expedirse siempre y cuando dicha unidad sea el primer hospital de
contacto.
 Sin costo
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN Lo expide el médico tratante y lo entrega Trabajo Social.
  • Contar con expediente activo.
  • Nota de Defunción.
  • Presencia del familiar responsable con documentos que acrediten
    parentesco con el finado.
 Sin costo
 CERTIFICADO POR MUERTE FETAL DE PACIENTES HOSPITALIZADOS  Lo expide el médico tratante y lo entrega Trabajo Social.  

  • Presencia del familiar responsable con documentos que acrediten
    parentesco con la madre del finado (Óbito)
 Sin costo

c) Del funcionamiento de los establecimientos

No corresponde de manera alguna la publicación de la información relativa a este inciso, dado que el objeto de este Organismo Público Descentralizado Hospital Civil de Guadalajara, es la presentación de servicios de salud a la población, y en términos de lo dispuesto por el artículo 4 de la Ley que nos rige no se encuentra entre sus funciones.

d) De programas y actividades para proteger la salud







Document


UNIDAD HOSPITALARÍA “FRAY ANTONIO ALCALDE”

class="views-table table-responsive table-striped table-bordered table-hover table-condensed"
border="1"
>
NOMBRE DEL PROGRAMA O ACTIVIDAD OBJETO RESPONSABLE DOMICILIO TELEFONO Y CORREO ELECTRÓNICO FILTRO EN LA CONSULTA EXTERNA Informar, asesorar y acompañar al paciente, que llega para su
registro a consulta de primera vez y la trazabilidad de para
cita con el especialista. LTS. Marisela Garnica Ornelas, Jefe de Trabajo Social. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 36139489

mgarnica@hcg.gob.mx LAVADO DE MANOS Dar a conocer los pasos para una apropiada antisepsia en seco.
Identificar que el lavado de manos es imprescindible en el
trabajo diario del personal sanitario, para evitar y prevenir
la transmisión de enfermedades o infecciones entre los
pacientes. LTS. Marisela Garnica Ornelas, Jefe de Trabajo Social. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 36139489

mgarnica@hcg.gob.mx PAUSA ACTIVA Se concientiza a los pacientes de lo necesario e importante
que resulta el realizar al menos 5 minutos de ejercicio,
efectuando éstos en la sala de espera de la consulta externa. LTS. Marisela Garnica Ornelas, Jefe de Trabajo Social. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 36139489

mgarnica@hcg.gob.mx REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El paciente es referido por otra institución para su atención
médica, la apertura de su expediente clínico y corroboración
de atención médica. LTS. Marisela Garnica Ornelas, Jefe de Trabajo Social. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 36139489

mgarnica@hcg.gob.mx DETECCIÓN DE SECUELAS COGNITIVAS EN TCE INFANTIL Y ADOLESCENTES Identificar las secuelas de TCE en niños y adolescentes a fin de planificar programas de intervención y minimizar el impacto en estas etapas de desarrollo. Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio de Neuropsicología. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047

tvillaseñor@hcg.gob.mx

INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN PACIENTES CON SECUELAS NEUROLÓGICAS Mejorar y/o preservar el funcionamiento cognitivo y calidad de vida a través de programas de estimulación y rehabilitación neuropsicológica en pacientes de secuelas de lesión cerebral Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio de Neuropsicología. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047
tvillaseñor@hcg.gob.mx DIAGNÓSTICO NEUROPSICOLÓGICO EN PACIENTE CON SECUELAS NEUROLÓGICAS EN CUALQUIER ETAPA DE LA VIDA. Detección oportuna de pacientes con secuelas neurológicas que impactan en la cognición. Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio de Neuropsicología.

Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047
tvillaseñor@hcg.gob.mx CALIDAD DE VIDA Y CUIDADORES EN PARKINSON Identificar la percepción de calidad de vida y sobrecarga en
cuidadores de pacientes con enfermedad de Parkinson a fin de
brindarles herramientas para su manejo. Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio
de Neuropsicología. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047

tvillaseñor@hcg.gob.mx DETECCIÓN DE TRASTORNO COGNITIVO EN PACIENTES CON PARKINSON Identificar las alteraciones cognitivas que se presentan en
pacientes con Parkinson atendidos Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio
de Neuropsicología. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047

tvillaseñor@hcg.gob.mx INTERVENCIÓN COGNITIVA EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA Brindar herramientas no farmacológicas de intervención con
pacientes diagnosticados con esquizofrenia a fin de favorecer
la independencia. Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio
de Neuropsicología. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047

tvillaseñor@hcg.gob.mx DETECCIÓN DE SECUELAS COGNITIVAS EN TRAUMACRANE O ENCEFÁLICO
INFANTIL Y ADOLECENTES Identificar las secuelas de trauma cráneo encefálico en niños
y adolescentes, a fin de planificar programas de intervención
y minimizar el impacto en estas etapas de desarrollo. Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio
de Neuropsicología. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047

tvillaseñor@hcg.gob.mx DETECCIÓN DE RETRASO NEURODESARROLLO EN NIÑOS PREMATUROS DE
4-24 MESES DE EDAD Detectar las complicaciones que se presentan en niños con
riesgos de retraso en el desarrollo a fin de crear planes de
intervención y estimulación. Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio
de Neuropsicología. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047

tvillaseñor@hcg.gob.mx DIAGNÓSTICO NEUROPSICOLÓGICO DE CANDIDATOS EN IMPLANTE COCLEAR Identificar el perfil cognitivo de pacientes candidatos a
implante coclear del programa caracol. Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio
de Neuropsicología. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047

tvillaseñor@hcg.gob.mx DIAGNOSTICO NEUROPSICOLÓGICO EN NIÑOS ESCOLARES CON HIPOACUSIA Detección oportuna de pacientes con alteración cognitiva en
combinación con alteración auditiva. Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio
de Neuropsicología. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047

tvillaseñor@hcg.gob.mx DIAGNÓSTICO NEUROPSICOLÓGICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO I Identificar la presencia de alteraciones cognitivas y su
correlación con el trastorno metabólico. Dra. Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera. Jefa del Servicio
de Neuropsicología. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 41047

tvillaseñor@hcg.gob.mx PROGRAMA DE MEJORA EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA MUJER
EMBARAZADA Y PUERPERIO CON EL ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO PARA
EL DIAGNÓSTICO, MANEJO Y CONTROL DE ENFERMEDADES Determinar el riesgo reproductivo en la paciente embarazada
-En el embarazo de alto riesgo, ofrecer un abordaje
multidisciplinario para el diagnóstico, manejo y control de
enfermedades que comprometan o exacerben la evolución del
embarazo a efecto de impactar en la disminución de la
mortalidad materna. Dr. Jorge Bravo Rubio Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 48022, 48023 PROGRAMA DE ATENCIÓN POST EVENTOOBSTÉTRICO PARA LA
PLANIFICACIÓN FAMILIA Acatar las estrategias a nivel nacional y estatal para
disminuir la tasa de fecundidad, encaminado principalmente a
la población de adolescente. -Ofrecer la orientación y
consejería de la planificación familiar a las mujeres que se
encuentren en puerperio y en control prenatal. Dra. Claudia Karina Guerrero Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 48022, 48023 PROGRAMA FEDERAL Y ESTATAL 01 800 MATERNA PARA LA ATENCIÓN A
EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS Atender la emergencia obstétrica en el momento y lugar donde
suceda, independientemente de la filiación de seguridad social
con la que cuenta el paciente, para así poder disminuir las
tasas de morbi-mortalidad materna. Dr. Ernesto Ledezma Hurtado, Coordinador del Servicio de
Obstetricia. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 48028 PROGRAMA DE TRASPLANTE DE ORGANO SÓLIDO Coordinar, integrar, realizar, supervisar y evaluar las
actividades relacionadas a los trasplantes de órganos sólidos
realizadas en el Hospital, con el propósito de poder ofrecer
este tipo de procedimientos de vanguardia con la mayor calidad
y seguridad para los pacientes, contribuyendo a la prestación
de servicios de salud a la población y al cumplimiento de la
misión institucional. Dr. Marco Antonio Covarrubias Velasco. Responsable de la
Unidad de Trasplantes. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400 Ext. 44440 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA MUJER QUE VIVE CON VIH Proporcionar atención médico integral a la población que vive
con VIH -SIDA. -Garantizar el acceso a las intervenciones en
la salud sexual y reproductiva, disponible según las normas
vigentes, considerando la especificidad que requieren las
mujeres y hombres que viven con VIH-SIDA e infecciones de
transmisión sexual. -Proporcionar servicios de atención medica
integral, psicológica y garantizando el acceso a fármacos.
-Facilitar la integración interinstitucional e intersectorial
para la prevención y control del VIH-SIDA e infecciones de
transmisión sexual en el estado. -Disminuir la incidencia del
VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual a través de la
creación y fortalecimiento de estrategias de prevención.
-Brindar servicios integrales de calidad a los usuarios del
Programa de VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual,
mediante equipos de trabajo eficazmente coordinados y
actualizados. -Disminuir el impacto social económico del
VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual a través de
promover y coordinar las acciones intersectoriales que
propicien una cultura de equidad y respeto a los derechos
humanos de las personas que viven con VIH-SIDA. -Fortalecer
programas de comusida, enfocados a la prevención y atención de
personas con VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual, en
poblaciones rurales, semirurales y con características de
migración y pobreza. Dra. Luz Alicia González Hernández. Jefe de VIH. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400, Ext. 49072 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE VARONES QUE VIVEN CON VIH Proporcionar atención médico integral a la población que vive
con VIH-SIDA. -Garantizar el acceso a las intervenciones en la
salud sexual y reproductiva, disponible según las normas
vigentes, considerando la especificidad que requieren las
mujeres u hombres que viven con VIH-SIDA e infecciones de
transmisión sexual. -Proporcionar servicios de atención
integral, proporcionando atención médica psicológica y
garantizando el acceso a fármacos. -Facilitar la integración
interinstitucional e intersectorial para la prevención control
del VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual en el estado.
-Disminuir la incidencia del VIH-SIDA e infecciones de
transmisión sexual a través de la creación de fortalecimiento
de estrategias de prevención. -Brindar servicios integrales de
calidad a los usuarios del Programa de VIH-SIDA e ITS mediante
equipos de trabajos eficazmente coordinados y actualizados.
-Disminuir el impacto social económico del VIH-SIDA e
infecciones de transmisión sexual a través de promover y
coordinar las acciones intersectoriales que propicien una
cultura de equidad y respeto a los derechos humanos de las
personas que viven con VIH-SIDA. -Fortalecer programas de
comusida, enfocados a la prevención y atención de personas con
VIH-SIDA e ITS en poblaciones rurales, semirurales y con
características de migración y pobreza. Dra. Luz Alicia González Hernández. Jefe de VIH. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.

P. 44280 39424400, Ext. 49072 PROGRAMA ESPECIAL DE DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO, MANEJO Y CONTROL
DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON PATOLOGIAS DE VIH Proporcionar atención médico integral a la población que vive
con VIH-SIDA. -Garantizar el acceso a las intervenciones en la
salud sexual y reproductiva, disponible según las normas
vigentes, considerando la especificidad que requieren las
mujeres u hombres que viven con VIH-SIDA e infecciones de
transmisión sexual. -Proporcionar servicios de atención medica
integral, psicológica y garantizando el acceso a fármacos.
-Facilitar la integración interinstitucional e intersectorial
para la prevención control del VIH-SIDA e infecciones de
transmisión sexual en el estado. -Disminuir la incidencia del
VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual a través de la
creación de fortalecimiento de estrategias de prevención.
-Brindar servicios integrales de calidad a los usuarios del
Programa de VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual
mediante equipos de trabajos eficazmente coordinados y
actualizados. -Disminuir el impacto social económico del
VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual a través de
promover y coordinar las acciones intersectoriales que
propicien una cultura de equidad y respeto a los derechos
humanos de las personas que viven con VIH-SIDA. -Fortalecer
programas de comusida, enfocados a la prevención y atención de
personas con VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual en
poblaciones rurales, semirurales y con características de
migración y pobreza. Entre otros Dra. Luz Alicia González Hernández. Jefe de VIH Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400, Ext. 49072 PROGRAMA ESTATAL PARA LA ATENCIÓN DE LA INFECCIÓN POR VIH Y
SIDA Proporcionar atención médico integral a la población que vive
con VIH-SIDA. -Garantizar el acceso a las intervenciones en la
salud sexual y reproductiva, disponible según las normas
vigentes, considerando la especificidad que requieren las
mujeres u hombres que viven con VIH-SIDA e infecciones de
transmisión sexual. -Proporcionar servicios de atención
integral, proporcionando atención médica psicológica y
garantizando el acceso a fármacos. -Facilitar la integración
interinstitucional e intersectorial para la prevención control
del VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual en el estado.
-Disminuir la incidencia del VIH-SIDA e infecciones de
transmisión sexual a través de la creación de fortalecimiento
de estrategias de prevención. -Brindar servicios integrales de
calidad a los usuarios del Programa de VIH-SIDA e infecciones
de transmisión sexual, mediante equipos de trabajo eficazmente
coordinados y actualizados. -Disminuir el impacto social
económico del VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual a
través de promover y coordinar las acciones intersectoriales
que propicien una cultura de equidad y respeto a los derechos
humanos de las personas que viven con VIH-SIDA. -Fortalecer
programas de comusida, enfocados a la prevención y atención de
personas con VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual en
poblaciones rurales, semirurales y con características de
migración y pobreza. Dra. Luz Alicia González Hernández. Jefe de VIH. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400, Ext. 49072 PROGRAMA FEDERAL PARA LA ATENCION DE LA INFECCIÓN POR VIH Y
SIDA Proporcionar atención médico integral a la población que vive
con VIH-SIDA. -Garantizar el acceso a las intervenciones en la
salud sexual y reproductiva, disponible según las normas
vigentes, considerando la especificidad que requieren las
mujeres u hombres que viven con VIH-SIDA e infecciones de
transmisión sexual. -Proporcionar servicios de atención
integral, proporcionando atención médica psicológica y
garantizando el acceso a fármacos. -Facilitar la integración
interinstitucional e intersectorial para la prevención control
del VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual en el estado.
-Disminuir la incidencia del VIH-SIDA e infecciones de
transmisión sexual a travésde la creación de fortalecimiento
de estrategias de prevención. -Brindar servicios integrales de
calidad a los usuarios del Programa de VIH-SIDA e infecciones
de transmisión sexual, mediante equipos de trabajo eficazmente
coordinados y actualizados. -Disminuir el impacto social
económico del VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual a
través de promover y coordinar las acciones intersectoriales
que propicien una cultura de equidad y respeto a los derechos
humanos de las personas que viven con VIH-SIDA. -Fortalecer
programas de comusida, enfocados a la prevención y atención de
personas con VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual en
poblaciones rurales, semirurales y con características de
migración y pobreza. Dra. Luz Alicia González Hernández. Jefe de VIH. Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 39424400, Ext. 49072 Programa de orientación a familiar y paciente de Diálisis
Peritoneal Ambulatoria (programa interno) Dar a conocer la importancia de las buenas prácticas para
dialisar a su paciente en domicilio para una apropiada
antisepsia, administración de volumen indicado por su médico. LTS. Marisela Garnica Ornelas, Jefe de Trabajo Social del
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 36139489
mgarnica@hcg.gob.mx Programa de orientación a familiar y paciente del plato y
jarra del buen beber (programa interno) Promover y educar para la salud en materia alimentaria. Tener
una dieta saludable durante la variación de los alimentos y
bebidas para satisfacer las necesidades diarias. LTS. Marisela Garnica Ornelas, Jefe de Trabajo Social del
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 36139489
mgarnica@hcg.gob.mx Programa de orientación a familiar y paciente con VIH en el
embarazo. (programa interno) Informar y sensibilizar a la población a ver las funciones por
medio de participación y actividades con materiales claros y
lúdicos que promuevan la sexualidad responsable, con especial
énfasis en la prevención del VIH. De forma gratuita, segura, y
confidencial LTS. Marisela Garnica Ornelas, Jefe de Trabajo Social del
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 36139489
mgarnica@hcg.gob.mx Programa de orientación a familiar y pacientes con el grupo
plenitud climaterio y menopausia. (programa interno) Conocer los principales aspectos de la salud sexual de las
mujeres que cruzan esta etapa. LTS. Marisela Garnica Ornelas, Jefe de Trabajo Social del
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 36139489
mgarnica@hcg.gob.mx Programa de orientación a familiar y pacientes del grupo mama
canguro. (programa interno) Importancia con la madre y recién nacido tener el contacto
piel con piel, con estricto seguimiento ambulatorio después de
haber estado en algún cuidado médico, neonatal. Para su
estimulación temprana y transferirle gradualmente la capacidad
y responsabilidad de ser la cuidadora principal del bebé,
satisfaciendo sus necesidades físicas y emocionales LTS. Marisela Garnica Ornelas, Jefe de Trabajo Social del
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde Calle Hospital No. 278, Colonia El Retiro, Guadalajara,
Jalisco, C.P. 44280 36139489
mgarnica@hcg.gob.mx

UNIDAD HOSPITALARÍA “JUAN I. MENCHACA”

class="views-table table-responsive table-striped table-bordered table-hover table-condensed"
border="1"
>
NOMBRE DEL PROGRAMA O ACTIVIDAD OBJETO RESPONSABLE DOMICILIO TELEFONO Y CORREO ELECTRÓNICO DETECCIÓN OPORTUNA DE CANCER DE MAMA Y CERVICO-UTERINO Promover el autocuidado a la salud de la mujer para prevenir
el cáncer de mama y cervico-uterino. Mtra. Rosa Ivette Hernández Robles Jefa de Trabajo Social,
Unidad Hospitalaria “Dr. Juan I. Menchaca” Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 3338834400 Ext. 52833 y 52834 rosaihernandez@hcg.gob.mx PROGRAMA DE DONACIÓN DE SANGRE Promover el valor de la solidaridad humana para captar
donaciones de sangre de usuarios del hospital y de la
población en general, con el fin de contribuir a salvar vidas
de pacientes que requieran el insumo. Mtra. Rosa Ivette Hernández Robles Jefa de Trabajo Social,
Unidad Hospitalaria “Dr. Juan I. Menchaca” Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 3338834400 Ext. 52833 y 52834 rosaihernandez@hcg.gob.mx PROGRAMA DE ADOLESCENTE EMBARAZADA Brindar orientación a las pacientes adolescentes embarazadas
sobre la concepción y evaluación del embarazo hasta el parto,
así como la indispensable atención médica para preservar la
salud del binomio madre-hijos y los cuidados del recién
nacido. Mtra. Rosa Ivette Hernández Robles Jefa de Trabajo Social,
Unidad Hospitalaria “Dr. Juan I. Menchaca” Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 3338834400 Ext. 52833 y 52834 rosaihernandez@hcg.gob.mx POGRAMA DE LAVADO DE MANOS Reforzar la técnica correcta de lavado de manos con el
propósito de prevenir infecciones nosocomiales. Mtra. Rosa Ivette Hernández Robles Jefa de Trabajo Social,
Unidad Hospitalaria “Dr. Juan I. Menchaca” Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 3338834400 Ext. 52833 y 52834 rosaihernandez@hcg.gob.mx PROGRAMA DE DIÁLISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA Atención a pacientes con Insuficiencia Renal Crónica que
requieran Terapia Sustitutiva de Diálisis Peritoneal Continua
Ambulatoria (ingreso, permanencia y seguimiento). Mtra. Rosa Ivette Hernández Robles Jefa de Trabajo Social,
Unidad Hospitalaria “Dr. Juan I. Menchaca” Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 3338834400 Ext. 52833 y 52834 rosaihernandez@hcg.gob.mx PROGRAMA DE TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA Informar sobre el reglamento para el ingreso a la Unidad de
Trasplante y Médula Ósea así como el material necesario previo
a dicho ingreso. Mtra. Rosa Ivette Hernández Robles Jefa de Trabajo Social,
Unidad Hospitalaria “Dr. Juan I. Menchaca” Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 3338834400 Ext. 52833 y 52834 rosaihernandez@hcg.gob.mx PROGRAMA FEDERAL MÓDULO MÁTER Que la paciente embarazada que acude por primera vez a nuestra
Institución, sea valorada por un especialista para determinar
el nivel de atención en que debe realizar el control prenatal. Dr. José del Jesús Robles Vera, Responsable de Módulo Máter Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 52238 jrobles@hcg.gob.mx PROGRAMA FEDERAL CONTROL PRENATAL DE ALTO RIESGO Que la paciente con un embarazo de Alto Riesgo reciba atención
prenatal estandarizada con el fin de lograr un embarazo, parto
y puerperio sin complicaciones agregadas. Dra. Hiliana Patricia Esmeralda Romo Huerta, Responsable de
Consulta Externa Prenatal Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 52351 hperomo@hcg.gob.mx PROGRAMA FEDERAL TRIAGE DE TOCOCIRUGÍA Que la paciente embarazada que acude a Tococirugía reciba una
valoración médica complementaria en un periodo de tiempo
determinado por su nivel de riesgo. Dr. Florita Valle Centeno, Responsable de Tococirugía Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 52238 fvalle@hcg.gob.mx PROGFRAMA FEDERAL CÓDIGO MÁTER Que la paciente obstétrica críticamente enferma reciba una
atención oportuna. Dr. Luis Javier López Aceves. Responsable de Obstetricia
Crítica. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 52238 ljlopez@hcg.gob.mx PROGRAMA FEDERAL ANTICONCEPCIÓN POST-EVENTO OBSTÉTRICO Que la paciente con un embarazo de muy alto riesgo reciba
atención prenatal estandarizada, con el fin de lograr un
embarazo, parto y puerperio sin complicaciones agregadas. Dr. Ernesto Barrios Prieto Jefe de la Unidad de Medicina
Materno Fetal. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)36189362 Ext. 1196 ebarrios@hcg.gob.mx PUERPERIO DE ALTO Y MUY ALTO RIESGO Que la paciente con una complicación obstétrica o médica en su
embarazo o parto, reciba atención estandarizada hasta la
resolución del evento obstétrico. Dra. América Aimé Corona Gutiérrez. Responsable de la Clínica
de Puerperio de Alto Riesgo Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 54441aacorona@hcg.gob.mx DIAGNÓSTICO PRENATAL Realizar estudios ultrasonográficos especializados a la
paciente embrazada que así lo requiera. Dr. Ernesto Barrios Prieto, Jefe de la Unidad de Medicina
Materno Fetal. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)36189362 Ext.1196 ebarrios@hcg.gob.mx TÉCNICAS INVASIVAS Realizar tratamientos materno-fetales especializados a la
paciente que así lo requiera. Dr. Ernesto Barrios Prieto, Jefe de la Unidad de Medicina
Materno Fetal. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)36189362 Ext.1196 ebarrios@hcg.gob.mx ASESORÍA GENÉTICA Realizar estudios genéticos y consejerías en las pacientes que
lo requieran. Dra. María del Carmen Abreu Fernández, Responsable de
Genética. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 54441 mabreu@hcg.gob.mx PLANIICACIÓN FAMILIAR Brindar métodos de planificación familiar a las pacientes que
así lo soliciten. Dr. Héctor González Alcalá, Responsable de Planificación
Familiar. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 52324 hgonzalez@hcg.gob.mx CLÍNICA DE ESTERILIDAD Que la paciente que presenta problemas para lograr o conservar
un embarazo reciba una valoración integral. Dr. Ignacio Castañeda Arellano. Responsable de la Clínica de
Esterilidad. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 52352 icastaneda@hcg.gob.mx CLÍNICA DE DISPLASIAS Que la paciente con enfermedades en el cérvix uterino reciba
diagnóstico y tratamiento oportuno. Dr. Alejandro Acosta Aguilar, Responsable de la Clínica de
Displasias. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 52352 aacosta@hcg.gob.mx ONCO-GINECOLOGÍA Y CLÍNICA DE MAMA Que la paciente con enfermedades de la mama o cáncer de
órganos femeninos reciba diagnóstico y tratamiento oportuno. Dr. Adolfo Eduardo Barragán Curiel. Responsable de Clínica de
Mama. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 52352 abarragan@hcg.gob.mx UROGINECOLOGÍA Que la paciente con pérdida de orina por trastornos de los
órganos femeninos reciba diagnóstico y tratamiento oportuno. Dr. Jonathan García Tinoco, Responsable de la Clínica de
Urología Ginecológica. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 52352 jgarciatinoco@hcg.gob.mx CLÍNICA DE ATENCIÓN A LA ADOLESCENTE EMBARAZADA Que la paciente obstétrica adolescente, reciba una atención
integral y las herramientas para enfrentarse a su nueva vida. Hiliana Patricia Esmeralda Romo Huerta, Jefe de Consulta
Externa Prenatal. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. (33)38834400 Ext. 52351 hperomo@hcg.gob.mx PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA Programa integral diseñado para pacientes que han presentado
un evento cardiovascular o con factores de riesgo
cardiovascular mayor. Tiene como fin reintegrar al paciente
desde el punto de vista físico, mental y social Dra. Tania Guadalupe Hinojosa López. Adscrita al Servicio de
Cardiología. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1213 ATENCIÓN AL PACIENTE CON INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Brindar la mejor y más oportuna atención a los pacientes que
se presentan en la fase aguda de un infarto del miocardio con
la finalidad de disminuir la mortalidad a corto y largo plazo. Dra. Ana María de León Flores. Jefe del Servicio de
Cardiología. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1213 ATENCIÓN A LA SALUD DEL ADULTO Brindar la mejor y más oportuna atención a los pacientes que
se presentan en la consulta externa que son atendidos por un
grupo interdisciplinario de especialistas en distintas áreas
de la salud. Dra. María Teresa Tapia de La Paz. Jefe del Servicio de
Medicina Interna. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 180 mttapia@hcg.gob.mx. CLINICA DE VIH/SIDA El objetivo principal es la atención integral de la persona
con VIH/SIDA con un enfoque multidisciplinario y con énfasis
en la calidad humana en la presentación de los servicios. Dra. Nora Patricia Quintero Pérez. Adscrita al servicio de
infectología. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362. Ext. 1213 PROGRAMA DE DIÁLISIS PERITONEAL Detección y manejo de enfermedad renal crónica y terapia de
sustitución renal en diálisis peritoneal, hemodiálisis y
trasplante renal. Dr. Jorge Andrade Sierra. Medico Encargado del Servicio de
Nefrología. Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1571 PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
AGUDAS Brindar atención a niños con problemas respiratorios Dr. Rubén Cruz Revilla. Médico adscrito a la división de
pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE ENFERMEDADES DIARREICAS Disminuir la incidencia y las complicaciones de las
enfermedades diarreicas en los niños Dr. Javier Álvaro Barriga Marín. Médico adscrito a la división
de pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 DETENCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS Detectar de manera oportuna las afecciones oncológicas
pediátricas Dr. Fernando Sánchez Zubieta. Médico adscrito a la división de
pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE PARÁLISIS INFANTIL Brindar atención a niños con parálisis infantil. Dr. Juan Hernández Rocha. Médico adscrito a la división de
pediatría "Dr. Juan I. Menchaca". Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 PROGRAMA PARA MENORES EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE
DIFÍCILES Detectar y atender a menores que viven en pobreza extrema o
diferentes circunstancias no aptas para una vida saludable. Dr. Javier Álvaro Barriga Marín. Médico adscrito a la división
de pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 PROGRAMA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA MADRE (ACTUAL DEL NIÑO Y
LA NIÑA) Fomentar, proteger y apoyar la lactancia materna a los niños
nacido en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I.
Menchaca Dra. Larissa María Gómez Ruíz. Médico adscrito a la división
de pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 PROGRAMA DE TAMIZAJE NEONATAL Y AUDITIVO Detectar la existencia de una enfermedad o deficiencia
congénita, antes de que ésta se manifieste, para la detección
y tratamiento oportuno e integral. Dra. Larissa María Gómez Ruíz. Médico adscrito a la división
de pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 ATENCIÓN DEL NIÑO CON CÁNCER Y TUMORES SOLIDOS Brinda atención y mejora la calidad de vida del niño/joven con
cáncer y/o algún tumor Dr. Fernando Sánchez Zubieta. Médico adscrito a la división de
pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 TRASPLANTES DE MEDULA ÓSEA El objetivo principal en el tratamiento de las enfermedades
neoplásicas, es la eliminación de las células tumorales y
prevención de su reaparición. Dr. Fernando Sánchez Zubieta. Médico adscrito a la división de
pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 ATENCIÓN DE NIÑOS CON VIH Mejorar el acceso a una atención integral de los niños, niñas
y adolescentes con VIH. Dr. Jesús Gaitán Meza. Médico adscrito a la división de
pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO Proporcionar atención al recién nacido prematuro, nacido en
esta institución. Dra. Larissa María Gómez Ruíz. Médico adscrito a la división
de pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 QUIRÚRGICOS Consiste en el desarrollo de sistemas de atención seguros con
una búsqueda de la prevención del error en cirugías y de los
eventos adversos en síntesis, una atención sin errores. Dr. Jorge Acosta León. Médico adscrito a la división de
pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 ENFERMEDADES LISOSOMALES Brindar atención a menores con enfermedades raras. Dr. Jorge Román Corona Rivera. Médico adscrito a la división
de pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 HEMOFILIA Proporcionar información general sobre el tratamiento y manejo
de hemofilia. Dr. Fernando Sánchez Zubieta. Médico adscrito a la división de
pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 MALFORMACIONES DEL TRACTO URINARIO Detección oportuna y tratamiento a menores con malformaciones
del tracto urinario Dr. Jorge Acosta León. Médico adscrito a la división de
pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 MALFORMACIONES CARDIACAS Detección oportuna y tratamiento a menores con malformaciones
cardiacas Dr. Rafael Nieto García. Médico adscrito a la división de
pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 MALFORMACIONES DEL TUBO DIGESTIVO Detección oportuna y tratamiento a menores con malformaciones
del tubo digestivo Dr. Juan José Cárdenas Ruíz Velazco. Médico adscrito a la
división de pediatría Dr. Juan I. Menchaca . Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127 CLÍNICA DE TOXIOCOGÍA Entender cómo afectan ciertas sustancias químicas al organismo
de los seres vivos y encontrar los niveles de etas sustancias
a partir de los cuales un compuesto pasa de ser seguro a no
serlo. Dr. Javier Álvaro Barriga Marín. Médico adscrito a la división
de pediatría "Dr. Juan I. Menchaca". Salvador de Quevedo y Zubieta No 750, Colonia la Perla,
Guadalajara, Jalisco, C.P. 44340. 36189362 Ext. 1126 y 1127


e) De la información de los profesionales en materia de salud

Profesionistas dedicados a la medicina y que entre otras ramas similares, requieren títulos profesionales o certificados de especialización.

f) De la investigación y de las estadísticas

Investigaciones
Tipo de documento Titulo AÑO DOCUMENTO
Investigaciones Abril 2023 Investigaciones Abril 2023
abril
2023
2023 pdf
Investigaciones Marzo 2023 Investigaciones Marzo 2023
marzo
2023
2023 pdf
Investigaciones Enero 2023 Investigaciones Enero 2023
enero
2023
2023 pdf
Investigaciones Agosto 2022 Investigaciones Agosto 2022
agosto
2022
2022 pdf
Investigaciones Investigaciones
julio
2022
2022 pdf
Investigaciones Investigaciones
junio
2022
2022 pdf
Investigaciones Investigaciones
mayo
2022
2022 pdf
Investigaciones Investigaciones
marzo
2022
2022 pdf
Investigaciones Investigaciones
febrero
2022
2022 pdf
Investigaciones Diciembre 2022 Investigaciones Diciembre 2022
diciembre
2022
2022 pdf
Investigaciones Noviembre 2022 Investigaciones Noviembre 2022
noviembre
2022
2022 pdf
Investigaciones Octubre 2022 Investigaciones Octubre 2022
octubre
2022
2022 pdf
Investigaciones Investigaciones
enero
2022
2022 pdf
Estadistica
Tipo de documento Titulo AÑO DOCUMENTO
Estadísticas Marzo 2023 Estadísticas Marzo 2023
marzo
2023
2023 pdf
Estadísticas Febrero 2023 Estadísticas Febrero 2023
febrero
2023
2023 pdf
Estadísticas Abril 2023 Estadísticas Abril 2023
abril
2023
2023 pdf
Estadísticas Enero 2023 Estadísticas Enero 2023
enero
2023
2023 pdf
Estadísticas Septiembre 2022 Estadísticas Septiembre 2022
septiembre
2022
2022 pdf
Estadísticas Agosto 2022 Estadísticas Agosto 2022
agosto
2022
2022 pdf
Estadísticas Estadísticas
julio
2022
2022 pdf
Estadísticas Estadísticas
junio
2022
2022 pdf
Estadísticas Estadísticas
mayo
2022
2022 pdf
Estadísticas Estadísticas
abril
2022
2022 pdf
Estadísticas Estadísticas
marzo
2022
2022 pdf
Estadísticas Estadísticas
febrero
2022
2022 pdf
Estadísticas Diciembre 2022 Estadísticas Diciembre 2022
diciembre
2022
2022 pdf
Estadísticas Noviembre 2022 2022
Estadísticas Octubre 2022 Estadísticas Octubre 2022
octubre
2022
2022 pdf
Estadísticas Estadísticas
enero
2022
2022 pdf

g) De la bioética

No aplica, toda vez que de conformidad al artículo 199 de la Ley de Salud del Estado de Jalisco, la Comisión Estatal de Bioética e Investigación en Jalisco, es un Órgano especializado dependiente de la Secretaria de Salud.

h) Del arbitraje médico

No aplica la publicación de dicha información a este sujeto obligado, toda vez que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 Ley del Organismo Público Descentralizado Hospital Civil de Guadalajara, su objetivo es la prestación de servicios de salud a la población, no así la promoción, protección y defensa de los derechos de quien utiliza los servicios de los profesionales de la salud.