-
Aquelarre 2025: un siglo de ciencia y tradición química en el Hospital Civil de Guadalajara
En el marco del centenario de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad de Guadalajara, la Asociación de Químicos Farmacobiólogos y Técnicos del Laboratorio Clínico del Hospital Civil de Guadalajara, A.C., celebró el “Opening Aquelarre 2025”, una jornada que unió la historia, la ciencia y la identidad del gremio.
El evento tuvo lugar en el Auditorio “Dr. Horacio Padilla Muñoz” del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, donde egresados de distintas generaciones se dieron cita para rendir homenaje al Profesor Científico Adrián Puga Gómez, fundador de la licenciatura y figura fundamental en la formación de profesionales de laboratorio clínico en Jalisco.
Como parte del programa se presentó una micro biografía dedicada al profesor Puga Gómez, así como un monólogo educativo y cultural que recordó su legado en la enseñanza de la química y la farmacología. Además, se ofreció el taller “Actualización – Taller de Pócimas”, impartido por Rebeca Artina Brown y Soledad Patricia Hernández Ponce, que abordó la innovación y las buenas prácticas en el laboratorio moderno.
El encuentro también incluyó una micro reseña sobre el origen y la tradición del Aquelarre en la Universidad de Guadalajara, símbolo de identidad del gremio QFB, que representa el espíritu de comunidad, conocimiento y servicio a la salud pública.
Con este evento, el Hospital Civil de Guadalajara y la comunidad de Químicos Farmacobiólogos reafirmaron su compromiso con la ciencia, la docencia y la historia que los une desde hace cien años, en una profesión que combina precisión, ética y vocación humana.