-
En Sesión General Académica del Hospital Civil de Oriente, resaltan la importancia de realizar el tamiz auditivo neonatal en recién nacidos
El Hospital Civil de Oriente llevó a cabo su Sesión General Académica, en la que la Dra. Karen Itzel Martínez Beltrán, adscrita al Gabinete de Otorrinolaringología, habló de la importancia de realizar el tamiz auditivo neonatal, esta prueba se debe de realizar a todos los recién nacidos antes del primer mes de vida, con el fin de detectar oportunamente la pérdida auditiva.
La médica especialista en audiología y foniatría, señaló la importancia de hacer una detección temprana permite intervenir a tiempo, favoreciendo así el desarrollo adecuado del lenguaje, el aprendizaje, la interacción social y el fortalecimiento del área socioemocional.
Martínez Beltrán, dijo que la prueba del tamiz auditivo neonatal, es una prueba rápida y no invasiva, que se realiza en todos los recién nacidos, la cual consiste en dos tipos de estudios, emisiones autoacústicas o potenciales evocados auditivos automatizados, que registran si existe disminución auditiva.
Expuso que aquellos recién nacidos que no pasan el tamiz auditivo o que presentan factores de riesgo, se les debe de realizar un estudio diagnóstico para determinar cuál es la causa de la pérdida auditiva, y así poder iniciar de forma inmediata la intervención audiológica adecuada.
Destacó la necesidad de realizar estudios diagnósticos antes de los dos meses de edad, así como iniciar una intervención médica enfocada en la habilitación auditiva antes de los tres meses, con el objetivo de que los pacientes diagnosticados con pérdida auditiva puedan desarrollar el lenguaje de manera óptima.
Cabe señalar que en el Hospital Civil de Oriente se realiza tamiz auditivo neonatal, así como los estudios diagnósticos, por lo que las personas interesadas deberán acudir a abrir su expediente, y será indispensable que los menores sean valorados previamente por el Servicio de Pediatría, y posterior a ello, el especialista los derivará al Gabinete de Audiología para la realización de la prueba en un horario de 07:40 a 13:40 horas.
De igual forma, en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara también se realiza esta prueba para detectar de forma temprana disminución de la audición o sordera en recién nacidos.